El estilo de la familia Uechi es el sistema de Boxeo Chino (Quan Fa) que Kanbun Uechi aprendió en el país de la Gran Muralla, tras viajar desde Okinawa en 1897 y permanecer hasta 1910. Durante este periplo, el maestro Uechi coincidió con el convulso periodo de la «rebelión de los boxers» y se cree que pudo aprender los sistemas basados en los movimientos de tres animales, tigre, grulla y dragón en la zona de Shaolin, que sirvió de cobijo a muchos rebeldes. Después de estos trece años se instalaría finalmente en la ciudad de Osaka, donde iniciaría la formación de un reducido y selecto grupo, famoso por su resistencia a la Yakuza local. Posteriormente, su hijo Kanei establecería una escuela en Okinawa, por lo que hoy en día se denomina Karate a este estilo, aunque en sus inicios jamás tuvo influencias con las formas de esta isla.
Junto con las técnicas de lucha, Kanbun Uechi se convirtió en un experto de la medicina tradicional china y se dice que la hierba de Uechi fue famosa en la isla. Además, todo el estilo gira en torno a Sanchin, un ejercicio de Qigong con el que sus practicantes se ejercitan diariamente.
La práctica del Karate, adaptada a cada persona, puede ser una herramienta valiosa en la consecución de una salud óptima. No en vano, una investigación llevada a cabo por el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UCM, publicada en la Revista de Medicina y Ciencias de la Actividad Física, concluía que puede ayudar a combatir mejor el envejecimiento. En palabras de la investigadora Mónica Pinillos: los resultados indican que la práctica continuada y adaptada de karate puede contribuir a la reducción del inexorable proceso de envejecimiento. En este sentido se llevan a cabo los entrenamientos en nuestra escuela y puede ser practicado por cualquier persona.
El Uechi-ryu Shubukan Valencia, nuestro Dojo, pertenece a la Asociación Uechi-ryu Shubukai Internacional liderada por el gran maestro Yasushi Kuno, 9º Dan del estilo, y se encuentra sito en el Centro Adhara de l’Eliana (Valencia).