• Inicio
  • Quienes somos
    • Sobre José
    • Porqué Hyōzan
  • Qué hacemos
    • Nutrición y dietética
    • Medicina tradicional china
    • Meditación y Yoga Tibetano
    • Karate clásico
  • Libro
  • Prensa
    • El Budoka 2.0 nº 6
    • El Budoka 2.0 nº 7
    • El Budoka 2.0 nº 19
    • El Budoka 2.0 nº 20
    • El Budoka 2.0 nº 23
    • El Budoka 2.0 nº 46
    • El Budoka 2.0 nº 47
    • YOGAenred.com (oct. 2018)
    • El Budoka 2.0 nº 48
  • Eventos
  • Nuestros amigos
    • Colabora
  • Contacto
  • Blog

Hyozan

iceberg

Porqué Hyōzan

«Hace un tiempo un buen amigo me regaló la Biografía del Silencio, un ensayo de Pablo d’Ors. En una parte de la lectura, d’Ors utiliza un iceberg para ilustrar el modo de afrontar los diferentes problemas. Inmediatamente aprecié la relación de esta enseñanza con nuestra filosofía y decidí llamar al sitio Hyōzan, termino japonés que significa iceberg, uniendo así el concepto con mi vinculación desde niño con este país y la influencia que ha tenido en mí.

Cuando uno es consciente de su problema se encuentra sobre la superficie del agua, viendo solo la punta del iceberg. Más tarde, una vez decide afrontarlo, requiere de la valentía para hundir la cabeza y ver cómo de grande es aquello a lo que ha de enfrentarse. De este modo no importa el tamaño del iceberg, pues acercando una fuente de calor continua podemos deshacerlo. Si tu iceberg es muy grande requerirá de más tiempo acercando la fuente de calor, pero de un modo u otro puede acabar deshaciéndose.» José Patricio Andreu

 

Punturando en el Departamento de Terapias Externas del Henan Mongolian Autonomous People’s Hospital de Sogzong, Qinhai-Tíbet (2017)

Hyozan

Hyozan es un punto de encuentro, especializado, para todas aquellas personas que sientan la necesidad de hacerse partícipes de su propia salud.

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2021 · Hyozan